Revista Sentidos - JULIO 2019 Revista Sentidos - JULIO 2019 | Page 55
SENTIDOS
Factores propios del individuo:
Uno de los factores que influyen sobre la
flexibilidad cognitiva es la inteligencia fluida
o innata. Esto se debe a que esta habilidad
depende, en gran medida, de la capacidad de
controlar y manejar el propio pensamiento,
y está relacionada con procesos como la
planificación, la memoria, la organización o
el uso de estrategias.
Algunos rasgos de personalidad, como la
Estabilidad Emocional, la Apertura Mental
o la Responsabilidad, también influyen en
el desarrollo de esta habilidad. En el caso
de la Estabilidad Emocional, esta hace que
sea más fácil distanciarse de las valoraciones
emocionales y las emociones negativas, que
dificultan precisamente esta flexibilidad de
pensamiento.
Fomento durante el desarrollo temprano:
La flexibilidad cognitiva se puede entrenar
en la infancia, por ejemplo, mediante juegos
de clasificación múltiple, en los que el niño
ordena una serie de objetos atendiendo
tanto a la forma como al color de un objeto.
Una mejora en esta actividad repercutirá,
además, en todo el proceso educativo y en la
vida adulta de la persona, por lo que resulta
interesante implementar este tipo de tareas
en su aprendizaje.
Beneficios de la flexibilidad cognitiva
Como mencionábamos antes, la flexibilidad
cognitiva tiene un papel muy importante
en el proceso de aprendizaje, ya que facilita
la resolución de problemas complejos. Esta
habilidad fomenta la creatividad y permite
considerar múltiples aspectos de la situación
a analizar, así como responder de un modo
adaptativo, especialmente en situaciones
novedosas, lo que, como podemos intuir,
también influye en la resolución de problemas
en la vida adulta.
La flexibilidad cognitiva también tiene un
gran impacto sobre el bienestar del individuo,
proporcionándole una mayor resistencia a
la adversidad, al ser más capaz de resolver
problemas y a tolerar y manejar el cambio.
Irene Serrano
Centro de Intervención Psicológica Integral
y Aplicada (CIPSIA Psicólogos).
Psicoterapeuta cognitivo – conductual.
Máster en Psicología de la Salud.
Recuperado de https://www.
cipsiapsicologos.com/blog/crecimiento-
personal/flexibilidad-cognitiva-que-es-y-
cuales-son-sus-beneficios/
55.