Revista Sentidos - JULIO 2019 Revista Sentidos - JULIO 2019 | Page 41
SENTIDOS
ARTÍCULO
Sentido de la vida
en la crisis
Crecimiento en la crisis:
buenas relaciones sociales, o creer en una
realidad trascendente o en que la vida tiene
Incluso en las peores situaciones, que son las sentido, ayudan a tener una “personalidad
que se consideran traumáticas, hay personas resiliente”.
que consiguen crecer, aprender, etc. Cuando
esto se consigue después de un trauma, La resiliencia, es la capacidad de resistir
se habla de “crecimiento postraumático”. la presión sin romperse. Aunque más allá
Sorprendentemente, hay personas que se de esa capacidad de resistir, parece que
fortalecen en la crisis y la viven como una habría que añadir una nueva dimensión
oportunidad para desarrollar nuevos recursos “suprarresiliente” que nos mostraría el
internos, haberse convertido en mejores crecimiento y otras posibilidades positivas
personas, etc. Tal es el caso, por ejemplo, de en la crisis, y no solamente la capacidad de
enfermos de cáncer, que a pesar de todo lo resistencia. Parece como si las personas que
que han podido sufrir, refieren haber crecido salen renovadas o incluso dicen “renacer” en
y aprendido mucho, al pasar por su dura la crisis, aun cuando se hayan sentido morir,
experiencia. Algo que, por supuesto, no es tienen algo más que resiliencia, viviendo
fácil, y no está exento de sufrimiento y de un proceso como de “aves fénix”, en el que
parecen recomponerse de sus cenizas ante
esfuerzo personal.
No obstante, hay que tener en cuenta que no las posibles “muertes” de la vida.
todas las personas tienen la misma capacidad
para crecer en la crisis; las vulnerabilidades La cuestión ahora a tener en cuenta sería
o las fortalezas personales no son las mismas sobre como potenciar estas capacidades o
en todos los individuos. Por ejemplo, algunos hacer a la gente consciente de ellas, para
factores de la personalidad previos a la crisis, poderlas usar en sus momentos críticos. Pero
se pueden asociar, a la posibilidad de sacar ¿todo esto se podrá realmente aprender? Y,
algo positivo de la crisis y al “crecimiento si se puede aprender ¿por qué no se enseña
postraumático”, pues ayudan o facilitan un desde que somos pequeños? ¿Por qué se
proceso más constructivo que destructivo. oculta el sufrimiento, la enfermedad y la
Ser más flexibles, creativos, independientes, muerte y se vive como si no existieran? ¿Acaso
tener sentido del humor, buena autoestima, esto no nos debilita demasiado, de cara a
41.