Revista Sentidos - JULIO 2019 Revista Sentidos - JULIO 2019 | Page 23

SENTIDOS que se sustentan en la fuerza a diferencia de aquellos que lo hacen en el poder. La fuerza siempre se crea contra algo, siempre crea resistencia, siempre ataca, siempre se tiene que defender, agota, siempre tiene que haber un ganador y un perdedor y en consecuencia te enferma. La fuerza parte del supuesto de que es “el otro el que tiene que cambiar”. La violencia más grande que existe es querer cambiar al otro, porque ni Dios quiere que cambiemos. El poder sustenta la vida, no juega al juicio del conmigo o contra mí, no busca justificar ni justificarse, ve las polaridades y las complementa, busca integración, es coherencia y libertad. La fuerza destruye y el poder transforma. El trabajo con el transgeneracional o programa de vida materno permite que el paciente descubra su poder y deje de “luchar contra”, contra su necesidad de no ser expulsado del clan por desleal. Honrar al clan es conocer y liberarse de esos mandatos y realizar el propio proyecto de vida mientras que deshonrarlo es repetir sus limitaciones y pasarlas a generaciones futuras. Volviendo a Josiah Royce y su concepto de lealtad, la lealtad es entonces hacia una causa y no hacia una persona o hacia nosotros mismos. Esa causa a la que debemos lealtad es a nuestra misión, proyecto o sentido de vida en fidelidad a nosotros mismos y no a lo que nos impone nuestro clan. Bibliografía Consultada • Bruzzone, D (2011) Afinar la conciencia. Ed. San Pablo, Buenos Aires. • Castellá, G (2006) La concepción y el sentido de la existencia. Ed. San Pablo, Buenos Aires. • Corbera, E y Marañón, R. (2013) Biodescodificación. El código secreto del síntoma. Ed. Kier, Buenos Aires. • Frankl, V. E (1991) La voluntad de sentido. Ed. Herder, Barcelona • Frankl, V.E (1987) El hombre doliente. Ed. Herder, Barcelona • Josiah Royce’s Seminar 1913-1914: As Recorded in the Notebooks of Harry T. Costello. Ed. por G. Smith. Rutgers University Press, 1963. • Lukas, E. (2000) Paz vital, plenitud y placer de vivir. Ed. San Pablo, Buenos Aires. Dra. Adriana Sosa Terradas. Miembro Fundador Fundación Argentina de Logoterapia “Viktor E. Frankl” Vicepresidente de la Fundación Argentina de Logoterapia “Viktor E. Frankl” Miembro Acreditado del Viktor Frankl Institute (Viena) Profesor Titular Instituto Euskal Echea Capital. Psicóloga y Logoterapeuta. 23.