Revista Scientific Volumen 5 / Nº 15 - Febrero-Abril 2020 | Page 363

Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A. DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.15.19.362-383 OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai Aportes de las reformas curriculares a la educación obligatoria en el Ecuador Autores: Miguel Ángel Herrera Pavo Universidad Andina Simón Bolívar, UASB [email protected] Quito, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-0321-7235 María Gladys Cochancela Patiño Universidad Nacional de Educación, UNAE [email protected] Azogues, Ecuador https://orcid.org/0000-0001-8845-9710 Resumen Las reformas curriculares de la educación obligatoria en los últimos años en el Ecuador han incidido, fundamentalmente, en el enriquecimiento de la estructura de las propuestas, cuya creciente complejidad ha tratado de dar respuesta a las necesidades de la acción docente; en la redefinición progresiva de lo que entendemos por contenidos de la enseñanza, y en la delimitación de las responsabilidades de construcción del currículo, como medio de atender la diversidad de escenarios educativos del país. El presente trabajo analiza a partir de estos elementos la evolución de las diferentes reformas curriculares del país, específicamente, las del año 1996, 2010 y 2016, consignado los principales aportes con los que estas reformas han contribuido a la educación del país, entre los que se cuentan unas mejores condiciones para la atención de la diversidad, unas orientaciones curriculares concebidas para el enriquecimiento del acto educativo, una definición de los contenidos acorde con un enfoque de educación integral, y la delegación de responsabilidades en la construcción del currículo a los equipos docentes para una mejor contextualización de los proceso de enseñanza y aprendizaje. Palabras clave: reforma educativa; planes educativos; diversificación de la educación. Cómo citar este ensayo: Herrera, M., & Cochancela, M. (2020). Aportes de las reformas curriculares a la educación obligatoria en el Ecuador. Revista Scientific, 5(15), 362-383, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.15.19.362-383 Fecha de Recepción: 03-10-2019 Fecha de Aceptación: 30-12-2019 362 Fecha de Publicación: 05-02-2020 Arbitrado Ensayo Original / Original Essay