Efstathios Stefos . Los Estudiantes de Pregrado en Ecuador : Un Análisis de Datos .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 85 / 100 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
Segundo grupo ( 67514 personas , 12.33 % de la muestra ): Los estudiantes del segundo grupo están cursando el quinto año de sus estudios en una universidad particular , hablan español e idioma extranjero , tienen de 23 a 29 años de edad , son solteros , y no se consideran pobres .
Tercer grupo ( 39424 personas , 7.20 % de la muestra ): Los estudiantes del tercer grupo tienen 23 y más años de edad , están en unión libre , son mujeres , están cursando el tercer año de sus estudios , hablan solo español , no se consideran pobres , y viven en área urbana .
Cuarto grupo ( 54153 personas , 9.89 % de la muestra ): Los estudiantes del cuarto grupo están estudiando en una universidad particular , la mayoría de ellos están casados , tienen 30 y más años de edad , no se consideran pobres , están cursando el cuarto año de sus estudios , y se consideran mestizos .
Quinto grupo ( 16865 personas , 3.08 % de la muestra ): Los estudiantes del quinto grupo se consideran pobres e indigentes , viven en área rural , la mayoría de ellos se consideran indígenas , están estudiando en una universidad pública , y hablan lengua indígena y español .
Sexto grupo ( 35208 personas , 6.43 % de la muestra ): Los estudiantes del sexto grupo se consideran mestizos e indígenas , hablan lengua indígena y español , viven en área rural , se consideran pobres , y están cursando el primero y el quinto año de sus estudios .
Las diferencias de los grupos se muestran en la figura 2 , en donde el gráfico del Análisis de Correspondencias ( nivel factorial 1x2 ) presenta los centroides de los 6 grupos en dos ejes . También , determina las diferencias y las similitudes entre las personas de los seis grupos .
96