Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 34

Carina Viviana Ganuza . Deconstrucción del orden político de Ecuador mediante el análisis crítico de los discursos de Lenin Moreno ( 2017-2018 ).
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 23 / 43 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
3.1.7 . Décimo Quinto discurso : Evento con personalidades del Sur , organizado por el Ecuador como Presidente del G77 más China , Quito , 11 de diciembre , la Presidencia de la República del Ecuador ( 2019h ): Subraya la creación del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 , que “ Ecuador es el país que más refugiados acoge en América Latina . ¡ Qué orgullo para nosotros !” ( pág . 8 ); a su vez declara “ No podemos seguir con niveles insostenibles de producción y consumo . Es paradójico que un tercio de los alimentos producidos en el mundo , se arrojen a la basura , como nos revela el Programa Mundial de Alimentos ” ( pág . 4 ). Al respecto , cobra importancia esta expresión : no se puede seguir con niveles insostenibles de producción , ya que en sí misma es una contradicción . Ya que habla de paz , desarrollo , erradicar el hambre y la pobreza ( en sus dos primeros discursos ) y acá hace referencia a una producción con niveles altos que ya no podrían sostenerse .
Sus palabras parecen un acto fallido , al respecto se duda si efectivamente quiso expresar que la alta producción era beneficiosa o negativa por sus efectos en la economía . Una vez más dice que se debe combatir toda forma de corrupción . 3.1.8 . Primer Discurso , año 2018 : Lanzamiento de la Política de Defensa y Seguridad para la frontera norte , Esmeraldas , 18 de junio , para la Presidencia de la República del Ecuador ( 2019i ): Si bien el tema central es la problemática de seguridad y defensa de la zona fronteriza y no menciona en ningún momento la palabra corrupción como en todos los discursos anteriores , parece distanciarse de su postura precedente , ya que dice “ Hoy anunciamos con orgullo que por fin , Ecuador tiene una Política de Defensa , Seguridad y Desarrollo para la frontera norte ” ( pág . 2 ); agrega , “ se acabó la indiferencia estatal ante lo que ocurre en nuestras comunidades fronterizas ” ( pág . 2 ); continúa y dice “ se acabó el miedo ” ( pág . 4 ).
Lo antes citado es importante destacar ya que ese “ hoy ” indica tiempo presente , ese momento actual y cobra mayor relevancia si se aclara que el
33