Raymy Rafael Chiliquinga Masaquiza ; Margarita Rosa Masaquiza Masaquiza . Estimulación neurocognitiva y aprendizaje de la lengua ancestral Kichwa .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 286 / 307 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
Es importante asociar las emociones , motivación , expresiones verbales , sonidos , movimientos psicomotores , ambiente de confianza , imaginación , asociación , gusto , y el tacto con una variedad de elementos o recursos estimuladores enfocados a la conciencia lingüística en este caso a la lengua de la nacionalidad Kichwa .
2.4 . Red Neuronal
Para Fuster ( 2014a ): se sostiene que la red neuronal en un conjunto de neuronas conectadas entre sí , base de todo el conocimiento y de toda la memoria ( pág . 1 ). Esto permite procesar y comprender mejor la información , recordemos que tenemos tres tipos de células : musculares , óseas y neurales , estas célula si no se ejercita o se estimulan se menguan , un ejemplo práctico seria , el musculo al no realizar ejercicio físicos se atrofia , de igual manera sucede con las neuronas , al no ser estimulados se verán empobrecidas a la vez sufrirán un proceso de envejecimiento prematuro , que a futuro posiblemente generará alzhéimer , demencia , otros , por ello es necesario establecer procesos neurocognitivo lineados a potenciar la red neuronal a través de actividades como : retos intelectuales y cognitivos , entrenamiento cerebral , lectura , escritura , manipulación de objetos , asociación de imagen y sonido , videos , cambio de hábitos , en si actividades que generen múltiples procesos de aprendizaje , recordemos que el único alimento del cerebro es el aprendizaje y esto genera múltiples conexiones sinápticas .
La mielinización es la base fundamental de la generación de redes neuronales como también de las nuevas conexiones sinápticas lo que genera nuevos aprendizaje y nuevos conocimientos duraderos . De esta manera se explica en la figura 3 y 4 .
291