Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 183

Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC , C . A . DOI : https :// doi . org / 10.29394 / Scientific . issn . 2542-2987.2019.4.14.9.182-204 OAI-PMH : http :// www . indteca . com / ojs / index . php / Revista _ Scientific / oai

Artículo Original / Original Article
Javier José Castro Capitillo ; Elide del Rosario Castellanos Santiago ; Luz Marina Fonseca Rodríguez ; José Luís Lugo Barrios . Gestión del conocimiento en universidades públicas .
Gestión del conocimiento en universidades públicas
Autores : Javier José Castro Capitillo Universidad Nacional Experimental “ Rafael María Baralt ”, UNERMB jccapitillo @ hotmail . com
Zulia , Venezuela https :// orcid . org / 0000-0002-3946-705X
Elide del Rosario Castellanos Santiago Universidad Nacional Experimental “ Rafael María Baralt ”, UNERMB elidecastellanos255 @ hotmail . com Trujillo , Venezuela https :// orcid . org / 0000-0002-0301-0330
Luz Marina Fonseca Rodríguez Universidad Nacional Experimental “ Rafael María Baralt ”, UNERMB luzmfonseca77 @ hotmail . com Zulia , Venezuela https :// orcid . org / 0000-0002-4492-3769
José Luís Lugo Barrios Universidad Nacional Experimental “ Rafael María Baralt ”, UNERMB joseluislugo @ hotmail . com Zulia , Venezuela https :// orcid . org / 0000-0003-1315-9486
Resumen
El estudio se planteó como objetivo general , describir la gestión del conocimiento , desarrollada en las Universidad Nacional Experimental “ Rafael María Baralt ” ( UNERMB ). Se fundamentó en los planeamientos de autores , como Canals ( 2003 ); Riesco ( 2006 ), entre otros . En relación al diseño metodológico , el estudio es de tipo descriptivo , apoyado de un diseño no experimental , transeccional-descriptivo , de campo . Se trabajó con una población de 17 sujetos , a los cuales se les aplicaron un cuestionario de 21 ítems con un escalamiento de cinco alternativas de respuestas . La validez del instrumento se calculó a través de un juicio de expertos ; y el coeficiente de Cronbach , el cual alcanzó un valor de 0.87 . Para la confiabilidad se utilizó el método de estadística de las dos mitades , arrojando un valor alto de 0.86 . Los datos se procesaron a través de la estadística descriptiva , utilizando el promedio y la desviación , valores interpretados por baremos . Se determinó que Gestión del Conocimiento , ha servido como plataforma para la generación de activos intangibles en una moderada proporción , razón por la cual el esquema de producción de activos de conocimientos debe ser evaluado en concordancia con los requerimientos tecnológicos y cambios que caracterizan el entorno actual .
Palabras clave : gestión del conocimiento ; información ; conocimiento ; tecnología .
Cómo citar este artículo : Castro , J ., Castellanos , E ., Fonseca , L ., & Lugo , J . ( 2019 ). Gestión del conocimiento en universidades públicas . Revista Scientific , 4 ( 14 ), 182-204 , e-ISSN : 2542-2987 . Recuperado de : https :// doi . org / 10.29394 / Scientific . issn . 2542-2987.2019.4.14.9.182-204
Fecha de Recepción : 30-01-2019
Fecha de Aceptación : 27-06-2019
Fecha de Publicación : 05-11-2019
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 182 / 204 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
182