hoteleras, pero solo de estas el 15% mostraron presencia web y un 85% no
mostró presencia o páginas web. Es distintivo como en la tercera categoría las
empresas hoteleras están representada por un 64%, donde de estas solo el
12% posee presencia web y un 88% no consta con presencia. De un total de
53 empresas hoteleras resulto que existen 41 que no tienen presencia web
que representa 77 % de la totalidad sin el servicio, siendo representativo para
posicionar el turismo a escala nacional e internacional.
2.1. Análisis de auditoria de posicionamiento SEO On Page.
Con la finalidad de mejorar en el posicionamiento web de las empresas
hoteleras en el cantón se realiza la auditoria a partir de las siguientes métricas
tales como: Url, canonical, titulo, meta, descripción, palabras clave meta,
encabezados, imágenes, relación text-html, marcos, flash, microformatos,
schema.org, open graph, tarjeta de twitter, compatibilidad con dispositivos
móviles, accelerated mobile pages, meta-viewport, cumplimiento del sitio,
robots.txt, sistemas xml, idioma, tipo de formato, codificación, google analytics
e icono de página, entre los más representativos.
Las métricas enunciadas anteriormente son el resultado del nivel de
optimización de la página, que se evaluará a través de tres parámetros el
superado, el de error y el de advertencia, según la representatividad del
número de métrica en cada uno de estos cuadrantes definirá cuan bien, regular
o mal está el posicionamiento de la página. Esta evaluación se realizará a nivel
de hoteles, hostales, moteles, cabañas y pensión en dependencia del estudio
realizado anteriormente.
A continuación, mostramos la auditoria SEO, la cual permitirá observar
rápida y fácilmente el estado de optimización de la web, la cual es realizada
en las empresas de servicios hoteleros del cantón las cuales se representan
en la tabla 3.
68
Arbitrado
web. La segunda categoría representa simbolizo el 25% de empresas