Revista Scientific Volumen 4 / Nº 13 - Agosto-Octubre 2019 | Page 185

La reforestación es necesaria para mantener en buen estado el ambiente natural y los recursos que son esénciales e importantes para la vida, entre los cuales se pueden mencionar: el agua, el aire y el suelo. Además, dicha labor contribuye en brindar protección a otros elementos; por lo tanto, se debe aplicar en las áreas cercanas a las cuencas existentes y áreas protegidas como los parques nacionales. También se localizan sitios que requieren protección arbórea tales como: las orillas de los ríos, los ojos de agua, sitios de recarga acuífera y las microcuencas que abastecen las tomas de agua de los acueductos rurales, sitios con pendientes muy fuertes que no permiten desarrollar otras actividades. En tal sentido, se deben aplicar estrategias para la reforestación de diversas especies de árboles que favorezcan la conservación de los bosques, así como también motivar a los habitantes de las comunidades para que participen activamente en los proyectos ambientales; con este enfoque, el investigador promueve la siembra de bambú “Guadua angustifolia Kunth” con la finalidad de Implementar la Reforestación como Estrategia Ambiental para la conservación de ríos y quebradas, realizando para ello, un diagnóstico sobre las especies forestales apropiadas para la forestación de la zona, determinando la factibilidad y a su vez diseñando y aplicando estrategias ambientales para motivar a los habitantes del sector a participar activamente en la reforestación. Es oportuno señalar que, el daño ambiental y la deficiencia del recurso hídrico causado por fenómenos naturales y la falta de cuidado de los mismos, justificó la adopción de estrategias para controlar, enmendar y promover el cuidado de ríos y quebradas; aunque existen entidades que están encargadas de velar por el cuidado de los recursos naturales, hasta la fecha los pobladores no han contado con el apoyo para la protección de la zona; por ende, se orientó a los habitantes en cuanto al resguardo de los bosques y sean ellos los que 184 Arbitrado 1. Introducción