Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A.
DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.13.9.182-199
OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai
La Reforestación como Estrategia Ambiental para la Conservación de
ríos y quebradas
Autor: Yely Alexander Molina Pereira
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL
[email protected]
Barinas, Venezuela
https://orcid.org/0000-0003-3876-3962
Resumen
La investigación tiene como objetivo Implementar la Reforestación
como Estrategia Ambiental para la Conservación de ríos y quebradas;
precisando la realidad mediante una investigación de naturaleza cuantitativa,
apoyada en la modalidad de Proyecto Factible y sustentada en un diseño de
campo, cumpliendo con las fases de: diagnóstico, factibilidad, diseño,
ejecución y evaluación. La población la conformaron treinta personas,
tomando como muestra su totalidad. La técnica empleada fue la encuesta y el
instrumento un cuestionario tipo escala de Likert con cinco alternativas de
respuestas, validado por expertos y establecida su confiabilidad a través del
coeficiente de Alpha de Cronbach, siendo analizados e interpretados mediante
gráficos de barras. Con el cambio climático, se hace evidente la necesidad de
reforestar las fuentes hídricas garantes del abastecimiento de agua de
animales, cultivos y en el caso particular de la Presa Manuel Palacio Fajardo.
La falta de cuidado de este recurso natural, justificó la adopción de estrategias
para mitigar el daño ambiental y promover el cuidado. Pudiéndose plantar
doscientos cincuenta árboles de Bambú gracias al apoyo y colaboración de los
habitantes al participar en la reforestación.
Palabras clave: reforestación; conservación ambiental; hidrografía;
medio ambiente.
Fecha de Recepción:
22-02-2019
Fecha de Aceptación:
30-05-2019
182
Fecha de Publicación:
05-08-2019
Arbitrado
Artículo Original / Original Article