Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A.
DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.13.7.138-159
OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai
El acento: Un estudio de creencias en estudiantes iniciales de
Pedagogía en Lengua Inglesa
Autores: Luís Felipe Casimiro Perlaza
Universidad Austral de Chile, UACh
[email protected]
Valdivia, Chile
https://orcid.org/0000-0001-7640-9038
Carolina Virginia Fuentes González
Universidad Austral de Chile, UACh
[email protected]
Valdivia, Chile
https://orcid.org/0000-0001-8345-6481
Resumen
Desde hace décadas la enseñanza del idioma inglés como lengua
extranjera ha estado polarizada haciendo que se crea que solo existen dos
versiones de esta lengua: americana y británica. Tal polarización ha generado
que los estudiantes no nativos del inglés, en general, crean que deben tener
alguno de estos dos acentos como muestra de dominio del idioma. El presente
estudio explora las creencias respecto al acento en un grupo de estudiantes
iniciales de la carrera de Pedagogía en Lengua Inglesa de una universidad
chilena. En el marco teórico se abordan las creencias del profesor en todos
sus aspectos. La metodología es de tipo descriptiva con diseño de campo y
nivel no experimental. Se realizó la adaptación del Instrumento Especializado
para los estudios de Medición BALLI (Beliefs about language learning
inventory) propuesto por Horwitz (1999), conformado por dos dimensiones:
creencias basadas en la valoración y reacción frente a las variedades del
idioma inglés haciendo énfasis en el acento. Los resultados obtenidos
permiten concluir que, en el proceso de internacionalización del inglés, un
usuario no nativo puede comunicarse perfectamente de forma “inteligible”,
respetando las normas del idioma, con el acento de su lengua nativa u otro,
sin perjuicio de su identidad y origen.
Palabras clave: formación profesional; creencia; lengua.
Fecha de Recepción:
07-03-2019
Fecha de Aceptación:
19-06-2019
138
Fecha de Publicación:
05-08-2019
Arbitrado
Artículo Original / Original Article