Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 21

Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A. DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.9.1.20-38 OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai Artículo Original / Original Article Autor: Carlos Liborio Camacho Quintero Universidad de Los Andes, ULA [email protected]; [email protected] Mérida, Venezuela Resumen El propósito de esta investigación es generar desde una visión teórica humanística estrategias cognitivas para la construcción de conocimiento de la generación Z 3.0, donde el docente expresa que sus estudiantes son unos verdaderos nativos digitales y con la teoría de la mente alcanzar resultados cognoscentes. Desde el punto de vista metodológico, el estudio se ubica dentro del paradigma cualitativo en el cual se hace uso del método hermenéutico dialéctico. En relación con los informantes claves fueron cuatro (4) docentes adscritos al Instituto de Geografía, en cuanto a la técnica se empleó la entrevista, y como instrumento se aplicó la entrevista semi estructurada. Los datos se procesaron por medio de la categorización de la información, mientras que la fiabilidad de la investigación está dada por la triangulación de la misma, y con referencia a la técnica de análisis, se hizo con la revisión del material recopilado y codificación del mismo para su respectiva interpretación. La investigación se apoya en un constructo teórico basado en la teoría de sistemas, que intenta develar en la era digital los procesos tecnológicos y ambientes de aprendizajes flexibles en aulas virtuales, el autor concluye que los informantes destacan la necesidad de ser capacitados en su praxis pedagógica para transformar las competencias curriculares basadas en e-learning y b-learning que responden a estos desafíos de la globalización. Palabras clave: conocimiento; humanismo; docente; aprendizaje. Fecha de Recepción: 06-02-2018 Fecha de Aceptación: 02-05-2018 20 Arbitrado Visión Teórica Humanística Educativa de la Generación Z 3.0 en Tiempos Complejos