Tabla 2. Modelo de trabajo, según tipo y complejidad de diseño.
TIPOS DE MODELACIÓN NIVEL DE COMPLEJIDAD
MORFO-ESPACIAL PRE-ARQUITECTURAL
Diseño espacial NIVEL 1: Incluye NIVEL 2: Incluye
Modelación en base a Variables como: además, variables
morfológica crecimiento y a). Vacío y espacio como:
en base a fragmentación de arquitectural, a). Niveles y
ecuaciones tramas b). Circulación, accesos,
no-lineales y modulares recorrido y b). Sub-unidades
tramas Diseño espacial promenade. (piezas
vectorizadas en base a c). Jerarquía y relación morfológicas)
e iteración de deconstrucción espacial entre c). encajes o
funciones de volúmenes y volúmenes ensambles
ensambles modulares entre
modulares niveles.
Fuente: El Autor (2018).
5. Resultados
A continuación, se exponen una serie de modelos de estudio y áreas de
exploración morfológica y trabajos, obtenidos durante estos años:
a. Diseño en base a crecimiento y fragmentación de tramas
modulares: Dada la factibilidad de trabajar con patrones y módulos, afines a
la formación de tramas vectorizadas, una de las primeras áreas de exploración
fue la modelación mediante la búsqueda de extrusiones volumétricas y
conformación de espacios, en base a procesos de crecimiento y fragmentación
modular a distintas escalas.
Esta secuencia de fragmentación morfológica nos permite pasar, en una
misma serie de transformación, niveles de complejidad formal que van desde
el módulo o incluso grano irregular y sus relaciones adyacentes primarias (de
183
Arbitrado
Lo anterior, se resume en el siguiente esquema: