Revista Scientific Volumen 3 / Nº 8 - Mayo-Julio 2018 | Page 98

realidad, fundamentándose en un conjunto de conocimientos verificables sobre los hechos que nos rodean, implica una relación entre la observación, descripción, experimentación, demostración y aceptación de la realidad, a través de un proceso de investigación científico para llegar a la verdad, el cual evoluciona y cambia a medida que se producen nuevas investigaciones, en definitiva, el positivismo propone el hecho de que la ciencia es el único fundamento concreto de la vida del hombre, sin tomar en cuenta sus cualidades. El nuevo paradigma (postpositivista), nace y se desarrolla a causa de las limitaciones de los procedimientos analíticos de la ciencia tradicional, donde la nueva metodología se centra en el estudio de fenómenos y experiencias humanas, de importancia a la naturaleza socialmente construida en la realidad, la relación directa existente entre el investigador y el objeto de estudio, debido que está no busca la limitación del conocimiento por medio del simple hecho de recoger datos. Consecuentemente, el nuevo paradigma humanista, es real, considera al ser humano como un individuo totalmente diferente el uno del otro, sin mediciones, por lo que sus aptitudes conllevan a soluciones dentro de cualquier ámbito social. Este paradigma se desarrolla dentro de un campo emocional, evolucionando al ser humano con libertad sin cercenar su creatividad científica, artística dentro del medio ambiente que lo rodea. Es importante destacar, las diferencias que existen en los nuevos paradigmas de investigación, donde el ser humano no es tratado en mediciones estándar, por el contrario, es el creador de su propio conocimiento que a corto, mediano y largo plazo, emiten resultados que día a día le permiten vivir en una sociedad diferente y con necesidades distintas de acuerdo con la realidad de su entorno, basado a las políticas sociales, económicas y culturales en las que se desenvuelve. 97 Artículo sistemáticamente organizado, exacto, metódico, demostrable, falible de la