Responsabilidad y Solidaridad Social como Valores de la Cultura
Organizacional en las Escuelas Venezolanas
Autoras: Eva Pasek De Pinto
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, UNESR
[email protected]
Trujillo, Venezuela
Rina Desireé Colina Matos
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, UNERMB
[email protected]
Trujillo, Venezuela
Resumen
El clima de convivencia conflictivo y hasta hostil de muchas escuelas
conforma una cultura donde prevalecen valores contrarios a los declarados en
la visión y misión. Por eso, el objetivo del estudio fue describir la
responsabilidad y la solidaridad social como valores de la cultura
organizacional en las escuelas venezolanas. Metodológicamente fue una
investigación descriptiva con diseño de campo. La población fue de 200
sujetos y la muestra de 74 miembros del personal directivo, docente,
administrativo y de apoyo ambiental de tres escuelas. Para recabar la
información sobre las variables responsabilidad y solidaridad social se aplicó
un cuestionario válido y confiable (79,7%, alfa de Cronbach). Como resultado
se encontró evidencia empírica de que el 69% del personal es responsable y
el 40% es solidario. En conclusión, la práctica de los valores organizacionales
no es ideal ni generalizada pues se practican solo algunos de sus aspectos,
aunado a que no los practica todo el personal. La escasa solidaridad dificulta
una convivencia sana, el éxito y la excelencia de las instituciones.
Palabras clave: cultura de trabajo; responsabilidad; solidaridad social.
Fecha de Recepción: 09-08-2017
Fecha de Aceptación: 06-11-2017
100
Artículo Arbitrado
Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A.
DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.8.5.100-120
OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai