Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 95

Cuando respeto a mis padres ¿Se llega a la cima? Cuando convivo a lo grande. Es importante señalar que, la construcción presentada es un ejercicio que se diseñó durante la investigación; como puede observarse, en la misma se evidencian elementos axiológicos como el respeto, la convivencia y el amor como parte de los valores inmersos dentro del texto que se convertirá en música. En este sentido, es importante que el docente como mediador del aprendizaje emplee con frecuencia la música, aportando un ambiente positivo y relajado en el ámbito educativo, a la vez que favorecen la integración sensorial necesaria y promueve las diferentes interacciones. 6. Referencias Aguilar S. (1996). Los Valores en el Medio Familiar. Revista de Ciencias Sociales. Caracas. Volumen IV. Número 5. [En Línea]. Recuperado de: http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000159.pdf Casas, M. (2001). La Música en la escuela. Barcelona: Graó. Comellas J. (2006). Nociones sobre la Música. México: Paidos. Currículo Nacional Bolivariano (2007). Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano. Educere, 11(39), 751-775. Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316- 49102007000400020&lng=es&tlng=e Ministerio de Educación (1997). Currículo Básico Nacional. Venezuela. [En Línea]. Recuperado de: http://salonvirtual.upel.edu.ve/mod/book/print.php?id=4263 Gallego, C. (2002). Familias y docentes en una tarea común: la educación musical del niño y la niña. Revista mensual de publicación en Internet Número 26º. Recuperado de: 94 Artículo Arbitrado ¿El amor es hermoso? Cuando respeto a mi amigo ¿Yo quiero a la vida?