Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 136

otra, lo que conlleva a que la validez se defina como el grado o nivel en que los resultados de la investigación reflejen una imagen clara y representativa de una realidad situacional dada; constituyendo este hecho la validez interna. A fin de establecer la validez de la información, se utilizó la triangulación de la información de los actores sociales involucrados en la investigación y de las técnicas manejadas. En este orden Martínez (2008), argumenta: … la credibilidad de la información puede variar mucho: los informantes pueden mentir, omitir datos o tener una visión distorsionada de las cosas. Será necesario contrastarla con lo de los otros o recogerla en momentos diferentes: la triangulación con distintas fuentes de información y con diversos métodos puede resultar muy valiosa (pág. 120). La credibilidad de la información recabada se llevó a cabo triangulando la misma, contrastando la información de los tres entrevistados, con lo cual se obtuvo una imagen clara y representativa de la situación dada. Igualmente, se trianguló la información obtenida de las dos técnicas a utilizar, la entrevista y el análisis documental. 4. Conclusiones Como conclusiones finales, se puede hacer mención al hecho de que la investigación se encuentra actualmente en proceso de desarrollo, pudiendo establecer que, las comunidades organizadas, manejan estrategias específicas para la integración de estas, donde la orientación oportuna como un proceso social conlleva a la participación activa y efectiva de los involucrados; de allí, este planteamiento, señala que el proceso de participación comunitaria debe ser pertinente a las necesidades del individuo- sociedad donde se lleve a cabo. 135 Arbitrado medir o apreciar una realidad se observa, mide o aprecia esa realidad y no