Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A.
DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.7.6.121-139
OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai
Autora: Emerita Molina Contreras
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL
[email protected]
Barinas, Venezuela
Resumen
La presente investigación tiene como propósito desarrollar un programa
de reforestación como alternativa ambiental en la recuperación de espacios de
recreación y esparcimiento en la Comunidad Morrocoy Abajo sector I,
Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado Barinas. En lo que refiere.
Al aspecto metodológico, el estudio se enfoca en el paradigma cualitativo,
teniendo como apoyo el método etnográfico, se considera como técnica a
utilizar la entrevista, en cuanto a los informantes claves se consideraron tres
(03), los cuales, fueron elegidos a criterio de la investigadora, según los
actores que se consideran vinculantes: vecinos conocedores de la materia
ambiental pertenecientes a la comunidad en estudio. Como conclusión, se
puede hacer mención al hecho de que la investigación se encuentra
actualmente en proceso de desarrollo, pudiendo establecer que, las
comunidades organizadas, manejan estrategias específicas para la
integración de estas, donde la orientación oportuna como un proceso social
conlleva a la participación activa y efectiva de los involucrados; de allí, este
planteamiento, señala que el proceso de participación comunitaria debe ser
pertinente a las necesidades del individuo-sociedad donde se lleve a cabo.
Palabras clave: educación ambiental; medio ambiente; gestión
forestal.
Fecha de Recepción: 17-06-2017
Fecha de Aceptación: 07-10-2017
121
Arbitrado
Programa de Reforestación como Alternativa Ambiental en la
Recuperación de Espacios de Recreación y Esparcimiento