Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 132

utilización de programa de educación ambiental en la integración de actividades para contrarrestar los factores de la deforestación en la comunidad. Así como también, tienen la necesidad de aplicar programa de educación ambiental para el mejoramiento de la conservación ambiental. Esto se debe, posiblemente, a la lejanía de la comunidad y la organización de la comunidad para mejorar la calidad del ambiente. Gráfico 2. Representación de la distribución de la opinión de los encuestados en relación con la variable Factores de la deforestación en las áreas vulnerables. Fuente: La Autora (2017). En el gráfico 2, en el ítem 3 el 43% de los habitantes reseñaron “Casi Siempre” considera que en la comunidad se práctica la tala y la quema de los bosques, el 28% “Siempre”, el 13% “Algunas Veces”, el 8% “Nunca” y el 7% “Casi Nunca”. El ítem 4, el 40% de los encuestados señalaron “Casi Siempre” en la comunidad se emplea la ganadería de extensión, el 23% “Siempre”, el 17% “Algunas Veces”, el 12% “Nunca” y el 8% “Casi Nunca”. De allí que, en el ítem 5 el 45% de los encuestados indicaron “Siempre” consideran que en la comunidad existe explotación de la madera como factor de la deforestación, el 25% “Casi Siempre”, el 12% “Algunas Veces”, el 10% “Nunca” y el 8% “Casi Nunca”. El ítem 6, el 52% respondieron “Siempre” en la comunidad existe presencia de incendios, el 23% “Casi Siempre”, el 13% 131 Arbitrado Los resultados inducen a analizar que los habitantes carecen de la