Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 239

Cultivo de Bambú como Recurso Natural Renovable para la Reforestación en la Quebrada Echeverría Autora: Mariela del Carmen López Salazar Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL [email protected] Barinas, Venezuela Resumen La investigación tiene como objetivo, el cultivo del Bambú, la reforestación para la recuperación de la quebrada Echeverría, parroquia Manuel Palacio Fajardo del municipio Barinas, Estado Barinas, dirigido a los habitantes de la comunidad del sector la Caramuca. La metodología es de naturaleza cualitativa en la que se destaca la investigación acción participativa, como vía para acceder a las características particulares del tema de estudio, se enfoca en cinco (5) fases de investigación: puesta en práctica a partir tres planos de experiencias, es decir tres (3) habitantes de la comunidad; a mayoría de ellos conocen las consecuencias que se traen a la práctica, las técnicas de recolección de los información estarán representada por la observación y la entrevista. Análisis de información por categorización, triangulación de fuente e interpretación. En tal sentido se recomienda realizar actividades prácticas de conservación ambiental, para desarrollar actividades del cultivo del bambú donde se desarrolla prácticas educativas acerca de la conservación y reforestación de esta cuenca. Palabras clave: cultivo del bambú; reforestación; conservación; educación ambiental. Fecha de Recepción: 07-06-2017 Fecha de Aceptación: 10-08-2017 238 Arbitrado Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A. DOI: https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.6.12.238-254 OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai