le ha asignado a la institución familiar.
La situación antes considerada es una problemática a nivel nacional.
De acuerdo con fuentes emanadas de la zona metropolitana de Caracas en
un estudio de la agencia de noticias periodismo a favor de la niñez y la
adolescencia (PANA) en el año 2006 con el apoyo de las naciones unidas para
la infancia (UNICEF), comprobaron que los usuarios más jóvenes
adolescentes entre 12 y 17 años y entre 18 y 24 años, representan el 31% y
el 30% del total de ellos de donde el 37% cursan secundaria.
Asimismo, según Técnicas Digitales (2006), el acceso general de la
población al internet recurriendo a los cybers, 65%, en casa 13%, trabajo 18%,
centro de educación, 7%, infocentro 4%. A través de una computadora y de
una línea de teléfono los niños, niñas y adolescentes tienen acceso a una
cantidad infinita de información y tienen oportunidad para la interacción.
De las evidencias anteriores señalada, se puede decir que existe
peligros y riesgos reales para el adolescente que no tiene supervisión, de
hecho, la capacidad que tienen los jóvenes de ir de un lado a otro con solo
presionar un clic de la computadora le genera al adolescente impulsividad,
adicción y la pronta gratificación. En tal sentido, comenta el último autor
mencionado, que se puede generar adicción al internet en niños, niñas y
adolescentes provocando graves trastornos psicopatológicos como depresión,
crisis de ansiedad, conductas antisociales o no operativas y en casos extremos
actitudes violentas.
Lo anterior expuesto, el estado Lara, no escapa a esta problemática, de
acuerdo con declaraciones de la dirección del Consejo Estadal de Derechos
del Niño, Niña y Adolescente (CEDNA, 2007), actualmente llamado Instituto
Autónomo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA),
reportaron adicción de los jóvenes a los cybers. Por el peligro que reviste la
situación planteada refiere Alfonzo (2007), los padres deben impedir que sus
222
Arbitrado
ámbito familiar, porque atenta contra la integridad y la funcionabilidad que se