Yennifer Milagros Rangel. Enfoque Complejo del Liderazgo Compartido en el Gerente Educativo. (Proyecto en ejecución).
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro nº: 295-14548 - pp. BA2016000002 - Vol. 2, Nº 5 - Agosto-Octubre 2017 - pág. 304/320
ISSN: 2542-2987 - ISNI: 0000 0004 6045 0361
Gronn P. (2003). Liderazgo: ¿Quién lo necesita?. Liderazgo Escolar y
Gestión, 23(3), 267-90.
Harris A. (2009). Liderazgo Distribuido en las Escuelas: Desarrollando el
líder mañana. Londres: Routledge & Falmer Press.
Harris A. (2012). Liderazgo distribuido: Implicaciones para el papel del
director. Journal of Management Development, 31(1), 7-17.
Hursserl, E., (1997). Ideas relativas a una fenomenología pura y una
filosofía fenomenológica. México, Editorial Alianza.
Leithwood K. (2005). Comprender el Liderazgo Principal exitoso: Progreso
en una Brokenfront. Revista de Administración Educativa, 43(6), 619-
29.
Loera, A. (2003). Planeación estratégica y política educativa. Documento
de trabajo. México: sep.
Lussier, A., (2007). Liderazgo. Editorial Thompson 2da Edición.
Martínez, M. (2006). La Investigación Cualitativa (Síntesis Conceptual).
Revista IIPSI Facultad de Psicología UNMSM ISSN: 1560 - 909X. VOL.
9 - Nº 1 – 2006, pp. 123 – 146.
Sabino, C. (2002). El Proceso de Investigación. (5ta. Ed.). México: Orial.
Senge, (2006). Quinta Disciplina. Edit. McGraw-Hill.
Vázquez P. M., Mollineda C., Veitía M. L. (2009). Liderazgo compartido
¿Teoría o Realidad?. Revista Varela, Vol. 1, Nro. 25-2010, ISSN: 1810-
3413.
319