Nancy Yuraima Veras Burgos. Conservación del Ambiente Basado en la Construcción de Cercas Vivas.
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro nº: 295-14548 - pp. BA2016000002 - Vol. 2, Nº 5 - Agosto-Octubre 2017 - pág. 182/200
ISSN: 2542-2987 - ISNI: 0000 0004 6045 0361
bienes y vidas humanas, debido a la utilización inadecuada de zonas no aptos
para la ubicación de viviendas.
De esta manera estos espacios al ser abandonados, por orden de las
autoridades, dejan una estela de destrucción en la naturaleza, sin que existan
políticas cónsonas que permitan su recuperación. Partiendo de la necesidad
de conservar el medio ambiente, se crea la propuesta de construir cercas vivas
siendo que esta es una propuesta ecológica considerando que las cercas vivas
tienen una vital importancia, para la conservación de la biodiversidad en
paisajes fragmentados o áreas productivas puesto que, los elementos
arbóreos que éstas poseen, crean una variedad de hábitats que no están
presentes en lugares manejados intensivamente por el hombre.
En lo que refiere a las cercas vivas Casasola (2009). Citado por Tobar
(2010), “expreso las cercas vivas son hábitats perturbadas y manejadas por el
hombre que han demostrado tener un papel importante en la conservación de
los suelos, clima, agua y diversidad biológica”. (pág. 448).
Tomando en consideración, estas fundamentaciones, y en la búsqueda
de mejorar el impacto ambiental, así como de educar bajo la práctica
ambientalista, visto que existe la necesidad en la escuela Básica Pablo María
Aliza, Además de carecer de cerca perimetral para el resguardo de su
ambiente, así como de brindar a la comunidad estudiantil una educación
ambiental de calidad, donde tanto los estudiantes como la comunidad
educativa en general se beneficien, y puedan mejorar su calidad de vida en el
medio rural .
A tal efecto con esta investigación se persigue, la construcción de
cercas vivas para los alrededores de la escuela, de esta manera dar a conocer
la importancia de la ecología, así como la conservación de los recursos
naturales como son las especies arbóreas de nuestra región, con el serio
compromiso de evitar la degradación del ambiente y la destrucción del entorno.
188