Madelin Rodríguez Rensoli, Wilfredo García Felipe. Impacto de la Educación Continua en Docentes de la UNAE Amazonia, Ecuador.
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro nº: 295-14548 - pp. BA2016000002 - Vol. 2, Nº 5 - Agosto-Octubre 2017 - pág. 160/181
ISSN: 2542-2987 - ISNI: 0000 0004 6045 0361
Cavero, R. M. (2008). La relación de pareja. Apego, dinámicas de
interacción y actitudes amorosas: consecuencias sobre la calidad
de la relación. Valencia: Universidad de Valencia.
Chavarría, J. L. (2013). La pareja: un análisis cualitativo de su relación
basada en apego y/o desapego, por etapas que integran el lado
oscuro del ciclo de Acercamiento-Alejamiento de Díaz-Loving.
México: Universidad Iberoamericana de México.
Denzin, K. (1978). The research Act. New York. McGgraw-Hill, Book
Company.
Fuentes R. C. (2016). Vinculación afectiva. En J. Mazón, C. Fuentes
Rodríguez, Lesly, & O. Peralta, Terapia de pareja del enamoramiento a
la psicoterapia. Primera edición. Cuenca, Ecuador: Cuenca Edúnica.
Rodríguez R. M. (2017). Líneas maestras de las propuestas de Educación
Continua e investigación desplegadas en la UNAE Amazonía. En
Universidad Nacional de Educación, Sacha Yachay. La Universidad
Nacional de Educación del Ecuador en la Amazonía. Primera Edición.
Azogues, Ecuador. Universidad Nacional de Educación.
Repetur S. K., & Quezada L. A. (2005). Vínculo y desarrollo psicológico: la
importancia de las relaciones tempranas. Volumen 6 Número 11.
Revista Digital Universitaria. Coordinación de Publicaciones Digitales.
DGSCA-UNAM. Recuperado de:
http://www.revista.unam.mx/vol.6/num11/art105/nov_art105.pdf
Whittaker, J. O. (1971). Psicología Interamericana. Las actitudes. México:
Trillas.
179