Johana Carolina Peña Lozada. Formación Permanente de los Docentes como Referente de la Calidad Educativa.
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro nº: 295-14548 - pp. BA2016000002 - Vol. 2, Nº 5 - Agosto-Octubre 2017 - pág. 125/139
ISSN: 2542-2987 - ISNI: 0000 0004 6045 0361
lo social y las orientaciones sugeridas por el coordinador institucional basadas
en la contextualización a la cual se pertenezca.
En efecto, estas orientaciones han consentido que la formación
permanente de docentes de la educación, se centren en la expectativa
didáctica utilizada para desplegar su trabajo académico, sin perder de vista los
métodos, modelos educativos que se requieren en las instituciones e integrar
procesos de investigación, diálogo e intervención en la profesionalización de
la calidad docente.
Otro contribuyente al tema es Coll y Solé (1997) “la concepción
constructivista, parte de la consideración socializadora de la educación
escolar, donde cualquiera de los profesores expertos, deba contar con la
reflexión sobre lo que hace y por qué lo hace…” (pág. 23). Como complemento,
este último modelo envuelto en mundo globalizado, hace que “la educación
realice planteamientos continuos de reformas educativas para afrontar los
retos que permitan optimizar las condiciones de calidad, equidad y eficiencia”.
En síntesis, la formación permanente de los docentes como referente de
calidad llevaría a la optimización de las organizaciones educativas en busca
de cumplir con la transformación y avances en lo que a materia educativa se
refiere.
2.3. El Rol del Docente
El docente al desempeñar su rol juega un papel primordial al trasmitir
habilidades, generar conocimientos en todos sus campos y desarrollar
actitudes para un cambio social. Por lo anterior, el docente deberá tener “un
carácter de flexibilidad, reflexivo y crítico de su ser y saber, de cómo aprende,
de qué aprende y para qué aprende, lo que admite establecer hechos prácticos
fundamentados en la teoría”. Para así favorecer la socialización y
profesionalizar su labor como docente. Sin embargo, partiendo del sentido
socializador de la educación, el docente con sus experiencias educativas
134