Revista Scientific Volumen 2 / Nº 4 - Mayo-Julio 2017 | Page 348

al investigador. Asimismo, se puede decir que los daños a los participantes están presentes cuando no se les informa el objetivo de la investigación y se abusa de ellos. Además, el sacar beneficios económicos sin retribuir compensación por los servicios prestados, los daños a los investigadores aparecen cuando se plagia, existiendo diversos tipos como: Presentar y Copiar un trabajo de investigación de otros colegas y presentarlo como propio, utilizar párrafos de otros autores sin citarlo y usar la propiedad intelectual de un autor sin su permiso expreso. Finalmente, los daños ocasionados a la sociedad se dan porque esos trabajos son tomados como puntos de referencias, antecedentes de investigaciones y pueden producir daños morales a las personas que tomen esas investigaciones como punto de apoyo. De la misma manera, en lo concerniente a los plagios y sus tipos Comas y Seruda (citado en Giorno, 2013) expresan: “Existen dos tipos de plagios el intencional y el accidental”. (pág. 1). Interpretando a los autores, el investigador ha de citar la fuente para no cometer fraude y no verse involucrado en situaciones que puedan afectar su vida profesional e intelectual. De otro modo, también se incurre en faltas al querer asumir planteamientos que no son de autoría propia. 5. Comentarios finales La ética en la investigación educativa es un acto que debe permanecer en todo investigador, el no conocer los distintos principios y códigos éticos no sirve de excusa para romper las reglas establecidas y sacar provecho individual a costa de la irresponsabilidad cuando se comete algún plagio. En el mundo postmoderno es frecuente que ciertas personas no den cumplimiento a las normativas existentes con el fin de obtener beneficios: académicos, económicos, sociales o de cualquier otro tipo. Sin embargo, la tecnología ha 347 Ensayo Arbitrado uso indebido de las normativas esto trae nefastas consecuencias y causa daño