Revista Scientific Volumen 2 / Nº 4 - Mayo-Julio 2017 | Page 136

Bolivariano Barinitas, utilizan pocas estrategias que ayuden al fomento del cuidado y preservación del agua en los niños y niñas de la institución educativa. De la misma manera, se evidencio la intensión de los docentes de participar en jornadas de capacitación para mejorar las estrategias didácticas que fomenten el cuidado y preservación del agua en los educandos Asimismo, se recomendó a los directivos y coordinadores pedagógicos llevar un seguimiento y control para que las estrategias sean incorporadas a las clases diarias. 5. Referencias Aguilera y Azocar. (2003). Ciencias e Hidrografía. Instituto venezolano de investigaciones científicas. Primera Edicion. Caracas. CAPATE. Cañizares, C. (2006). El ambiente. Segunda Edición. CAPATE. Hurtado, R. (2008). Metodología de la Investigación. Editorial Episteme. Caracas - Venezuela. Martínez, M. (2000). La investigación cualitativa etnográfica en educación. 3ra Edición. Trillas Raymond, L. (2010). El agua y la Vida. REMACA. Serna, F. (2001). Procesos de Aprendizaje. 1ra Edición. Caracas. Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2006). Manual de Trabajo de grado, Especialización y Tesis Doctoral. Caracas. 135 Artículo Arbitrado Se evidencio que los docentes del Centro de Educación inicial