Huerto Familiar como Estrategia Ambiental para Promover el Desarrollo
Sustentable con Representantes
Autor: Eliseo Ramón Castillo Camacho
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL
[email protected]
Barinas, Venezuela
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito promover el huerto
familiar como estrategia ambiental en el desarrollo sustentable con padres y
representantes de la Unidad Educativa “Nerio Torres Alvarado” del sector el
Pueblito, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas. La
naturaleza del estudio estuvo enmarcada bajo el enfoque cualitativo en una
Investigación Acción Participativa. Por otro lado, la investigación se realizó en
(4) cuatro fases: Fase I. Preparatoria (Reflexión y Diseño), Fase II. El trabajo
de campo, Fase III. Analítica, Fase IV. Informativa. Los informantes claves
fueron: (03) representantes. En la investigación se utilizó como técnica la
observación participante, la entrevista a profundidad y como instrumento una
guía de entrevista y cuaderno de campo. Desde el punto de vista del método
de investigación acción participativa, siendo esta una forma específica de
interacción social que tiene por objeto recolectar datos para la indagación,
permitiendo el contacto y la recolección de opiniones, ideas y preocupaciones
de los padres y representantes. Finalmente, por todo lo expuesto, la presente
investigación constituye un aporte significativo al proceso de enseñanza y
aprendizaje, ya que es competencia de la familia y de los docentes como
agentes promotores de difusión de conocimientos en dicho proceso.
Palabras clave: huerto familiar; estrategia ambiental; desarrollo
sustentable.
Fecha de Recepción: 30-09-2016
Fecha de Aceptación: 16-11-2016
106
Artículo
Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A.
DOI: https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.4.6.106-123
OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai