Redimensionar la tutorización por parte del docente responsable de la
práctica para que el estudiante en formación vivencie y adquiera
experiencias significativas, acompañe, ayude, experimente e investigue
situaciones, casos y problemas educativos. Estos procesos se irán
complejizando conforme avance la carrera.
•
Coordinar la implementación de la práctica desde los aspectos técnico
– administrativo, pedagógico (syllabus de Aproximación y/o Exploración
diagnóstica en correspondencia a la asignatura Cátedra Integradora,
criterios para el trabajo de la pareja pedagógica) y la demanda en los
contextos educativos en donde se realiza la práctica para validar los
saberes, para facilitar el desarrollo de competencias específicas en
cada carrera, construcción de métodos y técnicas de investigación
(observación, diagnóstico, estudio de casos, propuesta, proyectos,
entre otros).
•
Redimensionar el proceso de implementación de la práctica por medio
del monitoreo, acompañamiento y seguimiento valorativo a partir de lo
proyectado en cuanto a los aspectos técnico – práctico.
Los aspectos señalados corresponden a los componentes del modelo
de las prácticas pre profesionales desde una concreción teórica y práctica para
concebir los procesos de modelación desde una fundamentación pedagógica,
curricular, investigativa y de vinculación con la colectividad que en el plano
práctico se concreta en una dinámica sistémica de experiencias de aprendizaje
sobre la base de la reflexión y confrontación teórico y práctica, para que el
estudiante en formación desarrolle gradualmente las competencias requeridas
para su futuro desempeño como docente en los contextos educativos
ecuatorianos.
70
Artículo Arbitrado
•