Revista Scientific Volumen 2 / Nº 3 - Febrero-Abril 2017 | Page 312

La acumulación de los desechos sólidos es un problema a nivel mundial, que ha venido afectando de forma directa al ambiente y a la salud pública. El principal protagonista de estas acciones ha sido la mano del hombre, quien bajo las condiciones de consumismo y en búsqueda de una mejor calidad de vida ha hecho uso irracional de los recursos de la madre naturaleza, contaminando todo a su paso sin importar las consecuencias que produce tanto al planeta como así mismo. Todo esto se ha transformado en el transcurrir de los años en grandes focos de contaminación que afectan los suelos, el aire, el agua, la fauna y la flora, de tal forma, que en cada espacio de acumulación de desechos sólidos existirá la presencia de animales roedores, insectos como el mosquito, la mosca y que son propagadores de enfermedades y epidemias que afectan a la salud. La basura es un problema de todos los días y se ha convertido en una gran fuente de contaminación ambiental, malos olores y microorganismos patógenos, trayendo como consecuencia enfermedades catastróficas para el hombre. En la actualidad muchas comunidades del mundo han creído que la basura no constituye un problema que pueda afectar profundamente la existencia de los seres vivos en el planeta. Están tan preocupados por otros problemas de tipo económico, político y social que no le han prestado la debida atención a la contaminación del ambiente y de la salud pública producida por la basura y la mala disposición de la misma. Los desechos sólidos son producidos por la mano del hombre y pueden ser generados desde los hogares mediante desperdicios tales como los restos de comida, poda de árboles, maleza, plantas ornamentales, materiales que ya no son de utilidad como el papel, el cartón, el vidrio, el plástico entre otros. Todos estos residuos sólidos, en su mayoría son susceptibles de reaprovecharse o transformarse con un correcto reciclado. 312 Arbitrado 1. Introducción