Revista Scientific Volumen 2 / Nº 3 - Febrero-Abril 2017 | Page 310

Plan de Trabajo Basado en la Implementación de la Técnica del Huerto del Pie Cuadrado como Alternativa para el Aprovechamiento de los Desechos Sólidos Orgánicos (Caso de Estudio: Habitantes del Barrio el Paraíso Sector San Rafael de la Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas) Autora: Sandra Yolimar Delgado Briceño Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL [email protected] Barinas, Venezuela Resumen La presente investigación tiene como propósito Promover un plan de trabajo basado en la implementación de la técnica del huerto del pie cuadrado como alternativa para el aprovechamiento de los desechos sólidos orgánicos en la comunidad del Barrio El Paraíso del Sector San Rafael de la Parroquia Barinitas Municipio Bolívar Estado Barinas durante el Período 2014-2015. El estudio se enmarcó en el paradigma cualitativo bajo el método de la investigación acción participante. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la observación participante y la entrevista, aplicando un registro audiovisual cara a cara y como instrumento la guía de entrevista, con un diseño de investigación de campo. Los informantes claves lo conformarán tres habitantes de la comunidad. La autenticidad y viabilidad de los instrumentos aplicados se hizo a través de la triangulación, en cuanto a la técnica de análisis de información se elaboró el cuadro de categorías con el cual se realizaron comparaciones y posibles contrastes. Con la promoción de este plan se pretende disminuir de forma definitiva la acumulación de desechos sólidos orgánicos, mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector antes mencionado, conservando y preservando el ambiente que los rodea. Palabras clave: plan de trabajo; huerto de pie cuadrado; desechos sólidos orgánicos. Fecha de Recepción: 14-09-2016 Fecha de Aceptación: 20-10-2016 310 Arbitrado Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A. DOI: https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.3.17.310-324 OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai