mucosas producto de una deficiente oxigenación, y obsérvese con
detenimiento y preocupación cuando la insuficiencia de oxigenación supera
el 50% puede llegar a ser mortal en las personas.
2.3. Beneficios en General de los Abonos Orgánicos.
No se bebe seguir hablando de abonos orgánicos sin mencionar los
grandes beneficios que traen los mismos al ambiente y personas en general a
lo cual Martínez C. y otros (2002):
Aunque los abonos orgánicos contienen una concentración
baja de nutrimentos en comparación a los fertilizantes
químicos, la disponibilidad de estos es más constante durante
el desarrollo de los cultivos por la mineralización gradual y
natural a la que están sometidos los materiales orgánicos (pág.
13).
De acuerdo con el autor, la liberación de los nutrimentos a los suelos y
posteriormente a los cultivos por parte de los abonos orgánicos es más
constante
que
la
de
los
fertilizantes
químicos,
lo
que
beneficia
indiscutiblemente a los cultivos durante su desarrollo y por su puesto a los
suelos debido a que hay una presencia continua de nutrimentos en sus
características intrínsecas.
Es importante e imprescindible agregar que más adelante, el mismo
autor, en la misma página, aclara: “el abono orgánico está considerado como
un abono universal por el hecho de que aporta casi todos los nutrimentos que
las plantas requieren para su desarrollo” (pág. 13), en torno a esto, se hace
notar una posición más radical y explícita al respecto de la calidad de los
abonos orgánicos, catalogándolos como universales en el desarrollo de los
cultivos, reforzando así la propuesta de la esta investigación, la cual plantea
que si puede existir una reducción parcial o casi total de los fertilizantes
químicos y podría usarse con toda confianza los abonos orgánicos.
105
Arbitrado
Entiéndase por cianosis una coloración azul de la piel y de las