Supervisión Vs Calidad Educativa en Educación Primaria
Autor: Jhoel Ruber Mota Fonseca
Universidad Fermín Toro, UFT
[email protected]
San Felipe, Venezuela
Resumen
El presente artículo posee como objetivo interpretar en las voces de los
docentes la supervisión vs calidad educativa en Educación Primaria, ya que
hoy en día, la supervisión supone el progreso y perfeccionamiento en el
desarrollo de las funciones del docente en el ambiente de aprendizaje, es por
ello, que a través de este contenido se suministra información de los conflictos
presentes para alcanzar cambios dentro de las instituciones escolares en pro
de la eficiencia y virtud organizacional. En el mismo, se establece un enfoque
paradigmático cualitativo como fundamento metodológico que permite
interpretar la supervisión educativa a través delos actores sociales el cual está
conformado por el personal directivo, docente y supervisores en el contexto de
la educación primaria, así mismo fue necesario recoger la información a través
de la técnica de observación directa utilizando como instrumento un guion de
entrevista cuya aplicación fue a los informantes clave conformado por un
docente de educación primaria, un supervisor y entre ellos el investigador,
logrando así el análisis correspondiente de acuerdo a la información
suministrada por cada uno de ellos, que permitió el desarrollo de competencias
argumentativas en los docentes, estableciendo reglas y procedimientos que
dan lineamientos para la creación de respuestas al problema planteado. Por
con siguiente se aspira determinar en la investigación, los vitales agentes que
contribuyan a que los maestros sean altamente competentes en su práctica
diaria, utilizando estrategias pedagógicas que le permita el éxito dentro del
aula de clase, cuyo propósito es la orientación al logro y la optimización en el
proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. En este sentido, se
realiza una reflexión en relación al papel que debería desempeñar el
supervisor para lograr la calidad educativa, evidenciándose los espacios de
mediación, Integración, participación y colaboración con respecto a la
actuación profesional del maestro cuyo fin es ser eficiente y eficaz en su labor
pedagógica del sistema educativo.
Palabras clave: supervisión; calidad educativa; educación primaria.
Fecha de Recepción: 14-08-2016
Fecha de Aceptación: 05-09-2016
131
Arbitrado
Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A.
DOI: https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2016.1.2.8.131-146
OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai