Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 64

El francés es un idioma que abre nuevos horizontes; por tal motivo, se ha visto la necesidad de fortalecer el proceso de formación de esta lengua extranjera desde la identidad propia del educando, diseñando e implementando distintas estrategias de enseñanza aprendizaje a través de un medio que ha sido parte de la globalización, el cual se ha convertido en muestra indispensable para la sociedad, es decir, los medios digitalizados, los cuales se han venido incorporando en el ámbito, no solo de educación, sino en general, tomando en cuenta que la gestión de conocimiento y las nuevas tecnologías han influido en todos los espacios del saber humano; por tal razón, el Sistema Educativo Bolivariano en su Currículo acopla como uno de sus ejes integradores Tecnología de la Información y Comunicación. Es importante señalar que, una de las áreas que se puede encontrar en dicho currículo es el de Lenguaje, Comunicación y Cultura, el cual señala las lenguas extranjeras como parte del proceso pedagógico en uno de sus componentes y donde se da paso a la enseñanza aprendizaje de diversos temas para el desarrollo de las estructuras allí señaladas, pero que, en este proyecto se estudia el realce de la historia local como uno de esos temas, para así, integrar la asignatura de francés junto con el aprendizaje de la historia a partir de las nuevas tecnologías. En la actualidad, el francés constituye un idioma de labor y una lengua oficial en la ONU, la Unión Europea, la UNESCO, la OTAN. Es la lengua extranjera que junto al inglés, representa el principal idioma hablado en los cinco continentes. Además, es el más aprendido después del inglés y la novena lengua más dialogada del mundo. Partiendo de ello, es importante señalar todos los vínculos que unen al ser humano con la sociedad, el lazo de la lengua es uno de los más fuertes y consistentes, ya que es a través de él que se funda el sentimiento de pertenencia a una comunidad. En el mundo actual, se favorecen cambios sociales, políticos y culturales, de allí la 63 Arbitrado 1. A manera de introducción