Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 356

Huerto Escolar como Estrategia Pedagógica de la Sustentabilidad en la Educación Ambiental (Proyecto en ejecución) Autora: Nayr Del Valle Rivas Silva Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL [email protected] Barinas, Venezuela Resumen Esta investigación se trazó como propósito a establecer el huerto escolar como estrategia pedagógica de la sustentabilidad en la educación ambiental con los estudiantes de la Escuela Básica Nacional “Sebastián Araujo Briceño” del Municipio Pedraza Estado Barinas; la naturaleza de la investigación es cualitativa, el método es la Investigación Acción. Para fines del presente estudio, como informantes participarán tres (03) docentes y tres (03) estudiantes que pertenecen a la institución y gozan de reconocida responsabilidad y compromiso en la Escuela Básica Nacional “Sebastián Araujo Briceño”, la técnica empleada es la entrevista semiestructurada, y el instrumento la guía de entrevista. El análisis de la información se realizará mediante la codificación, categorización, triangulación y estructuración de teorías. Luego de implementar las actividades con el huerto escolar se aspira concluir que los niños y niñas contribuyan al cuidado del ambiente y mantener en armonía el equilibrio ecológico que debe reinar en cualquier espacio donde viven y conviven los seres humanos. De esta manera la institución educativa va a presentar un aspecto ambiental acorde con los principios ecológicos de educación ambiental inmersos en el Currículo Básico Nacional. Palabras clave: huerto escolar; estrategia pedagógica; sustentabilidad; educación ambiental. Fecha de Recepción: 03-11-2016 Fecha de Aceptación: 25-01-2017 355 Arbitrado Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A. DOI: https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.0.0.19.355-375 OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai