Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 348

objetivos conceptuales y procedimentales y no tanto el fomento de valores actitudinales hacia el ambiente; en realidad debería privilegiarse la búsqueda colectiva de las causas y los efectos de los problemas ambientales para fomentar cambios de actitudes respecto a los problemas que aquejan el entorno de la vida escolar y que, de una manera u otra, afectan negativamente la calidad de la vida. Por su parte, Nuévalos (2013), define los valores ambientalistas “éstos son inherentes a la necesidad de propiciar las actitudes, valores y conductas necesarias para que, individual o colectivamente, las personas participen de forma eficaz, responsable y solidaria en la prevención y solución de los problemas ambientales” (pág. 56). En otras palabras, los valores ambientalistas buscan favorecer los valores, cualidades que el individuo desarrolla en la prevención del ambiente. 3. Metodología 3.1. Naturaleza de la Investigación De acuerdo a las características del problema planteado y objetivos de la investigación, responde metodológicamente al paradigma de tipo cualitativo, apoyado en un a investigación de campo, enfocado en el método de Investigación Acción, porque interpreta descriptivamente la realidad dentro del contexto estudia las categorías de forma simultánea en un momento dado, a tal efecto se pretende aplicar estrategias didácticas para el fortalecimiento de los valores ambientalistas en los docentes de la Institución Educativa Casa de los Niños “Linda Barinas”, ubicada en la parroquia el Carmen, del municipio Barinas, estado Barinas. 347 Arbitrado En la actualidad, en la práctica docente, se enfatiza el desarrollo de