Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 346
conceptual de los alumnos, orientadas al predominio de aprendizajes
significativos” (pág. 48). La autora señala que las estrategias didácticas toman
en cuenta las características de los alumnos, los objetivos propuestos en las
asignaturas y la flexibilidad del currículo.
Por lo tanto, es posible entonces definir a las estrategias didácticas
como la unión de acciones bien intencionadas, ordenadas, secuenciadas y
sistematizadas de actividades y recursos expresados a través de métodos y
técnicas del cual se apoya el docente en su práctica educativa diaria para
facilitar aprendizajes significativos. Es importante acotar que las estrategias
permiten la organización de los contenidos a desarrollar por el docente, de ahí
que es necesario contar con estrategias adecuadas para iniciar la clase,
desarrollar el tema y por supuesto cerrar o concluir la lección, como los tres
grandes momentos de la clase y que Ferrándiz (ob.cit) los define como los
componentes de una estrategia didáctica.
2.2. Modalidades de las Estrategias Didácticas
La enseñanza pero sin duda, si no se acota los espacios de acción y se
interesan en modelos educativos más amplios que tomen en cuenta la realidad
y la plausibilidad psicológica a la vez que la validez de los contextos reales,
las estrategias didácticas no estaría solamente referidas a las labores de
planeamiento docentes sino que se vincularía con todo el quehacer educativo
y sin duda a modo de encaje sistémico en la que debe relacionarse de manera
directa con las estrategias de aprendizaje de los estudiantes.
Para Bustos (2013) como es bien sabido por los docentes, “en toda
planificación educativa se toman en cuenta las características e intereses de
los alumnos, las condiciones y oportunidades que existan en los espacios
educativos y los recursos con los cuáles se cuenta” (pág. 43). Partiendo de
allí, esta estrategia didáctica admite la adecuación de la misma a esas
345
Arbitrado
recursos y actividades que tienen como propósito contribuir al desarrollo