Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 340
expresándose la fragmentación en la educación ambiental, reflejo del
pensamiento de la ciencia clásica edificada en la modernidad, la cual ha
mostrado su incontenible proceso entrópico, ocasionando efectos de grandes
magnitudes como lo son: la desvaloración material y espiritual en los grupos
humanos, especialmente, los que habitan en los centros urbanos, el aumento
de la violencia, la delincuencia y el detrimento en la calidad de vida, por citar
algunos.
En este orden de ideas, Venezuela no está ausente de estas
responsabilidades, es por ello que en el aspecto educativo en los últimos diez
(10) años se han experimentado profundos cambios en materia de Educación
Ambiental y la manera de cómo abordar los problemas del desequilibrio de la
naturaleza. Esto se traduce que el proceso de educación ambiental debe
desarrollarse a través de valores ambientalistas, que el conocimiento tenga
significado, al respecto, Núñez (2014), plantea:
Darle cabida a la cultura ambiental en el sistema educativo
venezolano es enfrentar nuevos cambios paradigmáticos hacia
un verdadero proyecto pedagógico, reflexivo y complejo,
dinámico y en construcción permanente, dirigido al ser humano
como persona y como parte fundamental de la comunidad, a
fin de que este pueda aprender los conocimientos
conceptuales, actitudinales, procedimentales, preceptúales e
interactivo-convivenciales, con la finalidad de emprender
acciones que conduzcan a una conciencia ambientalmente
responsable y contribuya con la calidad de vida y al desarrollo
sostenible de la nación y del planeta (pág. 89).
Es decir, el autor expresa que hay que enrumbar el proceso educativo,
acezar a él como fuente de promoción de valores, principios, creencias, en el
cual se le una visión regeneradora al país, a las organizaciones, familias y al
ser como tal. Por lo cual, la articulación de los preceptos de los valores
ambientales a los principios de la educación ambiental genera un nuevo
339
Arbitrado
Aún, en la actualidad, luego de reformas insustentables, sigue