Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 107
Cada empresa, en función de su trayectoria, su cultura y sus
fines, tiene un sistema valores más o menos definido, no se
trata que la empresa liste los valores éticos y los publique. Hoy
en día las empresas exitosas y consideradas como excelentes
son aquellas que tienen unos valores éticos basados en las
relaciones con la comunidad de implicado en su desarrollo.
(pág. 12).
Las empresas son unidades de producción integrada por personas, que
promueven una mejor calidad de vida tanto de sus miembros como de su
entorno. Por tanto, se atribuyen a las grandes organizaciones el bienestar de
la actual sociedad.
Por otra parte, señala González y García (2006) “El gran calado se
descubre cuando nos damos cuenta de que las organizaciones empresariales
son instituciones sociales que trabajan con valores y también generan valores,
y puestos que estos pueden ser positivos o negativos” (pág. 4). Es por ello,
que debemos acentuar este estudio en función a la generación de valores de
las organizaciones de hoy, pues son muchos los beneficios de las
organizaciones y a veces a cambio de nada, es decir, no se le devuelve los
beneficios a la sociedad de la que recibe tanto bienestar.
Las organizaciones entre las cuales se encuentran la empresa se mueven a
través de un conglomerado de valores que le dan sentido y utilidad social:
1. Integridad: coherencia entre lo que se dice y hace.
2. Credibilidad: Fiabilidad en las expectativas depositadas en la
empresa.
3. Justicia: distribución equitativa de cargas y beneficios.
4. Diálogo: posibilidad de participación y mecanismo de consenso entre
los diferentes grupos implicados y/o afectados.
106
Arbitrado
Por ello establece Ventura y Delgado (2012);