DAVID LOZANO
En diciembre del 2013 se organizó un curso
de corte y talla de jamones básico al cual
asistió David como alumno. Allí empezó a
desarrollar este arte culinario.
Varias casas de jamones, le facilitaban
tocinos no comestibles, parte del jamón
trasera encargado de proteger al mismo de
bacterias y hongo facilitando su curación.
Estos habían sido extraídos de jamones
que se cortaban para envasado al vacío.
Entonces, para su mejor aprovechamiento
fueron donados ya que se iban a tirar a la
basura. Con estos se realizaban prácticas
de tallado.
Al principio, se tallaba solamente en el
alimento y después se ha ido avanzando
para su mejor parecido a la realidad con
tintes alimentarios (actos para su consumo).
Cuando se trabaja en los jamones,
se talla en el tocino exterior que no es
comestible y no se daña el producto ni
su imagen se ve perjudicada. A la cual se
defiende bastante.
david.lozano
www.revistasapo.com
98