REVISTA SAPO REVISTA SAPO 07 | Page 77

SAPO LECTURA BONSÁI, DE ALEJANDRO ZAMBRA Es la primera publicación del poeta y narrador chileno Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975).
 Fue publicada por Anagrama el 2006. Actualmente es profesor de literatura de la Universidad Diego Portales.
 El protagonista de este libro es un joven llamado Julio, quien vive un intenso romance con Emilia, ambos estudiantes de literatura. Los dos se engañan mutuamente respecto a sus gustos literarios, algo que es sólo sabido por el lector. Luego, por lo azares del destino, terminan separándose. Al paso de los años, Julio sigue sintiendo un gran amor por Emilia ya que ella era la única mujer que había amado. El protagonista queda sumergido en la soledad y en el pasado. Decide, en sus últimos días, ver crecer un bonsái con mucho esmero y dedicación. Más que un cuento corto, es una novela bastante breve y extraña. Es una obra que se aleja bastante de los clichés, debido a que no contiene la típica trama con su nudo. Al contrario, el propio narrador va construyendo la historia desde su propio punto de vista, con una forma muy particular de relacionar y mencionar a los personajes. Estos, aunque sean secundarios, no dejan de ser importantes dentro del relato y se conectan con los protagonistas. Así, el bonsái no es sólo un árbol, sino que representa el lazo que existía entre Julio y Emilia. Alejandro Zambra no nos cuenta nada en concreto dentro de su relato, pero aun así mantiene al lector expectante a lo que ocurrirá, ya que este hace que la simpleza de la historia y la brevedad del relato sean algo realmente atractivo. Por: Danixa Villegas, Puerto Aysén. www.revistasapo.com 77