vivencialhoy
www.revistasapo.com
Nunca te preocupes más de lo que se necesita,
total muchas veces se vive pensando en ¿qué
sucederá mañana? Posiblemente no suceda
nada que pueda hacernos daño, más bien
pueda suscitarse lo contrario: quizás un hecho
trascendental e importante. A veces
los
momentos furtivos, imprecisos que pasan por la
vida son los que dejan huellas imborrables en tu
alma.
Anulemos la desesperanza porque cuando se vive
así, no hacemos nada más que apolillar nuestro
cuerpo y esa actitud jamás podrá dar paso a
la felicidad, con ella no se puede vivir una vida
saludable. Mantén claro el verdadero concepto de
lo que significa respetar tu “yo” para que puedas
vivir en libertad.
Ama generosamente, vive de una manera plena,
rodéate de satisfacciones, construye tu propio
entorno que te de seguridad, disfruta todo lo que
tienes a tu alcance y a tu alrededor.
Evalúa tu conciencia y acepta que todo lo que
vivas es tu responsabilidad y que posiblemente
tendrá que ver con tu comportamiento y con tus
propias decisiones.
Trata de cambiar tu historia y redescubre una
nueva. Si es posible, no te estanques viviendo la
vida de nadie, eso no te pertenece. Vive tu propio
escenario, escribe tu propia leyenda, llénala de
momentos que agraden tu estancia. Empieza a
crear estrategias que te acerquen a la meta y a lo
más valioso por lo que todo ser humano ha venido
a la tierra: a “ser feliz”.
Por: Orlanda Torres Quintero, Miami, USA
Libro “Volando en Solitario”
69