Revista San José REVISTA JULIO 2016 | Page 10

Sala de 3 Naranja Había una vez… La literatura en la vida de los niños comienza desde muy temprana edad. A través de canciones de cuna, poesías, rimas y trabalenguas, el niño crece con la iniciación a la palabra poética. A medida que los años pasan, seguirá su rumbo y la misma se va acomodando a las necesidades de los pequeños. Los libros de cuentos, poemarios, canciones, rimas, títeres, generan un vínculo y una relación literaria que lo nutre de maravillosas experiencias. Asimismo, la subjetividad infantil está en relación directa con la literatura ya que es parte de una construcción para enriquecer su capital simbólico, entre otras cosas. Es por esto que durante la extensión horaria en Sala Naranja y en Sala Azul (3 años) llevamos a cabo un proyecto anual de literatura: “Había una vez…”. El mismo presenta como objetivo que los niños se acerquen cada vez más a los textos, se familiaricen con los libros y formen parte de su vida. Así disfru- ten del momento literario y logren enriquecer su imaginación y su lenguaje. Actualmente, una de las actividades que más disfrutamos, con los nenes, es el momento de la alfombra literaria. Cada familia decoró un trapo de piso y lo envío al jardín. Con este, armamos una alfombra que nos transporta al mundo imaginario de la literatura y entonces nos preparamos para escuchar o leer un cuento, una historia, una poesía. Sobre la alfombra literaria, entra- mos al mundo de la imaginación y conocemos las posibilidades que los cuen- tos nos regalan. Creamos el clima propicio para que de a poco, nos vayamos apropiando más y más de los diferentes textos literarios. Tatiana Pignotti 10 11