za y perseverancia. A pesar del dolor y las dificultades, continuó corriendo y haciendo conciencia sobre la lucha contra el cáncer. Trágicamente, después de correr más de 5,000 kilómetros, se vio obligado a detener su maratón en septiembre de 1980 debido a una recaída en su propia batalla contra el cáncer. Aunque no pudo jetivo completar su ob- físico, su legado perdura. La“ Terry Fox Run” se celebra anualmente en Canadá y en otros lugares para recaudar fondos para la investigación del cáncer en su honor.
A +
Rompiendo barreras de género
Kathrine Switzer es una corredora estadounidense que es conocida por su valiente participación en el Maratón de Boston en 1967, donde rompió barreras de género y se convirtió en un símbolo de empoderamiento para las mujeres en el mundo del running. En esa época, las mujeres no estaban permitidas oficialmente para competir en el Maratón de Boston, que era considerado una carrera exclusiva para hombres. Kathrine Switzer decidió desafiar esta norma al registrarse bajo el nombre“ K. V. Switzer” y comenzar la carrera. Durante la carrera, cuando se descubrió que era una mujer, los organizadores intentaron detenerla y expulsarla de la carrera. Sin embargo, ella continuó corriendo, completando el maratón. La imagen de Kathrine Switzer corriendo con el número 261 en medio de la controversia se convirtió en un poderoso símbolo de la lucha por la igualdad de género en el deporte. Su valentía
RUNFIT MAGAZINE 35 | SETIEMBRE 2025