Revista Raza Polo Argentino Polo Argentino #21 | Page 43
“Una nuca sana,
previene trastornos
en manos y patas.”
43
DISPOSICIÓN DEL CABALLO PARA LA COMPETENCIA
Un caballo que tiene conciencia de su cuerpo –integración cuerpo-
Hay técnicas suaves y otras más fuertes según el objetivo y nece-
mente– es más inteligente para utilizar sus propios instrumentos.
sidad del animal. Pero lo interesante es que el caballo aunque tiene
Del mismo modo que un atleta humano o un bailarín que entrenan
un gran tamaño, puede ser trabajado suavemente con grandes re-
diariamente para flexibilizar sus articulaciones, fortificar sus mús-
sultados. Desde mi punto de vista, quien masajea tendrá éxito en
culos y conocer cada día mejor su cuerpo, el atleta caballo tam-
su trabajo según su nivel de sensibilidad y percepción junto con la
bién funciona de ese modo. Evoluciona como deportista cada día
técnica elegida.
y aprende a superar sus dificultades. Un caballo sano y contento
Cada terapeuta tiene una capacidad única y una afinidad por una
compite mejor porque está mejor dispuesto y tiene más y mejores
o varias técnicas. El caballo es un ser social y emocional, capaz de
posibilidades de trabajar durante más tiempo.
recibir el contacto y lo que esto significa. Es fundamental para él
Ninguna técnica corporal reemplaza el entrenamiento ni el trabajo del
que el contacto sea realizado con una intención clara de producir
veterinario, si no que forma parte de un trabajo de equipo enfocado en
bienestar. Por lo tanto el masajista debería estar atento a lo que el
el bienestar del animal. Por lo tanto, quien masajea, debería conocer el
caballo necesita y a como emite sus señales de bienestar o males-
diagnóstico y el modo en el que el caballo se expresa.
tar. Este es el trabajo más fino del masajista, comprender al caballo.
Se trabaja con distintos grados de presión y distintos ritmos, como
Para comprenderlo es necesario estar atento a su sistema de co-
por ejemplo, el masaje para calmar que se realiza con un ritmo lento
municación. Por esta razón, lo planteo como un tema de comunica-
y poca presión. Por lo tanto, cada movimiento y/o contacto debe
ción y masajes.
tener una intención clara y específica. Acariciar a un caballo no es
Además el masaje es útil para acompañar el proceso de la doma, o
lo mismo que masajear, este tipo de contacto no tiene la eficiencia
en la rehabilitación de caballos maltratados, o en cualquier trabajo
de un masaje.
de reeducación.
Existen muchas y variadas técnicas de trabajo corporal. En general
todas apuntan a relajar el cuerpo, disminuir los dolores por espasmos, contracturas, viejas cicatrices.