Revista Raza Polo Argentino Polo Argentino #21 | Page 13

Pablo Mac Donough y Nicolás Pieres Focalizando en el número 1 de La Dolfina, Cambiaso jugó cuatro productos nuevos de su cría, dos hijas de Hazel, Dolfina Nut y Dolfina Adolfo Cambiaso Peanut. Además, jugó dos hijas de la Cuartetera, Dolfina Cumbiera y Dolfina Tetera. En el séptimo chukker, Adolfo Cambiaso pudo jugar a 13 Hanna Montana, tras dos años de ausencia en la Triple Corona. Con todo ello, La Dolfina ha demostrado hasta ahora ser un equipo que no deja dudas ni en defensa ni en ataque. Y eso se vio desde el comienzo del partido que fue contundente: 3 a 0 para cerrar el primer chukker y un 4 a 1 promediando el segundo. La Dolfina avasalló literalmente a Ellerstina, que no lograba encontrar la oportunidad para definir frente a los mimbres. Como dato, vale decir que entre el tercer y quinto chukker, los hombres de Ellerstina solo anotaron apenas dos goles, y hasta llamó la atención la poca efectividad de Facundo Pieres a la hora de marcar, ya que solo hizo tres tantos. Si bien La Dolfina marcó el camino desde el vamos, la diferencia se hizo más notoria a partir del cuarto chukker. Así, La Dolfina arrancó con un 3 a 0 parcial en ese cuarto episodio que era el 8 a 3 en el tablero, aprovechando cada oportunidad para estirar la diferencia y mantener el control de la situación y de un resultado que nunca estuvo en riesgo. Solo se tomaron un respiro en el quinto chukker, el cual perdieron 1-0, pero enseguida retomaron la actividad en los dos chukkers siguientes. El ataque comandado por un Adolfo Cambiaso implacable y goleador, la solidez del medio campo con Pelon Stirling, quien jugó entre otros caballos a Dolfina Curiosa, hija de Aiken Cura y Dolfina Diosa; además de otras como Capilla, Sky y Open Suma, entre otras y Pablo Mac Donough, quien se destacó por usar muchas yeguas nuevas, entre ellas Irenita Clavija, Mejor Producto Jugador Inscripto del Torneo Polo Argentino y confir- Lagos Mármol, Open Broma, de La Zeta, Irenita Guitarreada, de La Irenita mó como destacado al padrillo hijo de Ilusión y Open Sunset, Escriba y Richard Trampa, de Dutroc, Anay Sur Upa, y Chapa Aprendiz de Anay Sensación. En el fondo, La Dolfina siempre estuvo firme con el buen tra- Sur S.A.. Con todos estos montados y los grandes jugadores, la Dolfina bajo de Juan Martín Nero, quien en sus montados utilizó todos productos fue un equipo intratable. Si bien Ellerstina, cuyo mejor hombre fue Mariano Polo Argentino y todos de distintos criadores. Entre ellos se destacaron Aguerre, intentó acercarse en el último chukker, La Dolfina estaba muy le- Abrojito Bruja, cría de Agote; Fina Sirenita, de Neuss; Pacua Guitarra, de jos de aflojar la marcha. En la caballada de los de General Rodriguez se