Revista Raza Polo Argentino Polo Argentino #20 | Page 50
Daireaux
Visita a las monjitas
La Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo,
problemas, situaciones climáticas, de cría, todo lo que pasa con los
bajo la coordinación general de Bill Buchanan y Santiago
caballos. Lo interesante de estas charlas es ver cómo cada uno resuel-
Camiña, organizó una visita a Las Monjitas, en el campo de
ve esos problemas, para aprender de ellos y copiar, aprovechando la
Daireaux, en donde los criadores que participaron de este en-
experiencia de otros para poder aplicarlas en otro terreno o en otro
cuentro pudieron ver la forma de trabajo de una de las crías
lugar y tratar de lograr que el caballo llegue a destino”.
destacadas de los últimos años.
Estuvieron presentes más de cuarenta grandes criadores de la zona
Tomás Fernández Llanos fue el responsable de aportar los da-
aprender e intercambiar ideas sobre los productos Polo Argentino.
pasos de las instalaciones hasta llegar a tener a los mejores ejem-
50
que se mostraron contentos por este tipo de visitas donde se puede
tos por parte de Las Monjitas y comentó cómo fueron los primeros
Uno de ellos fue Jorge Mac Donough, quien dijo que “de todos los
plares de su cría. Además, contó anécdotas sobre cada uno de los
criadores se aprende algo”. Por su parte, Francisco Bargalló contó
productos Polo Argentino destacados y cómo es el equipo de tra-
que estas visitas “sirven mucho, sobre todo para los criadores que
bajo para esas instalaciones.
pueden ir para poder ver cómo hacen y cómo se hace un caballo de
Por su parte, Santiago Camiña, uno de los organizadores del
polo y todo el proceso para llegar, porque uno lo ve jugar en una can-
evento comentó: “Durante este año queremos hacer reuniones en
cha de polo, pero previo a eso hay una selección de genética, después
crías destacadas, y algunas zonales, e invitar a otros criadores a ver
una alimentación controlada, la crianza y, por último la doma y hechu-
crías, como lo fue en Las Monjitas. Creo que es muy bueno para los
ra. Es camino es largo y desconocido. Por lo tanto, ésta es la mejor
criadores más chicos ya que se aprende mucho. Este tipo de reunio-
manera de promocionar y ver como se hace”.
nes sirven para ver cómo se hacen las cosas de la mejor manera y eso
Matías Mac Donough, otro destacado jugador y criador, acotó:
siempre suma para imitarlas o sacar provecho al momento de llegar al
“Por ahí los criadores más chicos pueden aprovechar de esto y ver
campo y tratar de cambiar cosas básicas y ver que no es imposible”.
cómo se trabaja, está bien que los recursos son más chico, pero se
puede hacer algo más chico”, y agregó que “hay que mejorar todo lo
Tomás Fernández Llanos, de las Monjitas, explicó cómo fue la or-
que se pueda porque el apoyo que hoy está dando la AACCP es muy
ganización de la charla y por qué son interesantes. “Me contacto
importante”.
Santiago Camiña, me propuso invitar una serie de criadores zonales
Es una gran idea promete crecer y seguir visitando diferentes cen-
para mostrar cómo trabajamos nosotros y cómo resolvemos nuestros
tros ubicados a lo largo y a lo ancho de todo el país.