Revista Raza Polo Argentino 25 | Page 14

En aquel momento Cambiaso comentó: “Me gusta clonar para mejorar la cría. Si las puedo jugar mejor. Qué más quiero yo que tener en mi palenque a los cinco mejores caballos que tuve en mi vida. Pero mi meta es criar mejores caballos”. A los pocos años, se abrió en Argentina el Laboratorio Crestview Genetics, en el que Cambiaso se asocia con Alan Meeker y Ernesto Gutierrez. En el 2010 inicia sus actividades en Argentina el Laboratorio Kheiron, que clonó a la mejor yegua de Sebastián Merlos, la Silvina Luna. Hoy, entre los jugadores y criadores de alto handicap que tienen clonados a sus mejores animales están, además de los mencionados Cambiaso, Merlos y Aguerre, Bautista Heguy (Alazanas Birra), Nacho Figueras (Sue Ellen), los Novillo Astrada (River Slaney, el padrillo que más hijos ha tenido jugando la Triple Corona), Andrea Vianini (Forest), Agustin Merlos (Virolita) y más recientemente, Alberto Pedro Heguy (Polo Pureza). Por otra parte, se esperan varios importantes nacimientos durante esta temporada. Pero el gran salto en lo deportivo fue en el 2013, precisamente 15 14 de octubre de ese año, para ser más exactos, durante el Abierto de Hurlingham. Adolfo Cambiaso, hizo debutar a Show Me, el clon de la Sage, de Charlie Armstrong. En el tercer chukker del partido entre La Dolfina frente a Chapaleufú Show me entró a la cancha y jugó por 4 minutos 5 segundos y Adolfo Cambiaso marcó un tanto sobre este ejemplar. “Yo sigo avanzando en esta linda historia. Quiero demostrar que los clones pueden jugar. Científicamente son especiales, pero a simple vista son caballos totalmente normales”, aclaró Cambiaso. Si bien la Show Me ya había jugado en Palm Beach, con Lucas Criado, la presencia de Show Me en la Argentina, en la Triple Corona, fue todo un acontecimiento. El rendimiento de la Show Me en el polo más importante del mundo fue perfecto - de hecho, jugó 2 veces la final en Palermo hasta que tuvo que retornar a USA. En cuanto a lo comercial, los primeros hijos de clones han marcado precios record en los remates. En el 2014, en el remate de La Dolfina, un clon de la Dolfina Lapa fue vendido casi al mismo valor que las hijas de la yegua original. Y en el 2010, el tenista David Nalbandian, en