Revista Raza Polo Argentino 23 | Page 28

Los reconocimientos en el 80 Goles Distintas generaciones de jugadores de excelencia que se dieron cita en el Campo Argentino de Polo durante el evento histórico que se realizó previo al Abierto de Palermo 2015. Y hubo 28 reconocimientos para ellos que los recibieron con aplausos y ovaciones de los fanáticos del polo que estaban allí presentes. Uno de los más aplaudidos fue Juan Carlitos Harriott. Su medalla se la entregó Frankie Dorignac, y Harriott le entregó la correspondiente al presidente de la AAP. Un grato momento entre dos viejos rivales. Luego todos se llevaron sus medallas y reconocimiento. Desde los mayores, como Alberto Pedro Heguy, Alfredo Harriott, Daniel González, Gastón Dorignac. Los de la generación intermedia, como Alfonso Pieres, Ernesto Trotz, Horacio Heguy, Marcos Heguy y Milo Fernández Araujo. Y los que siguen jugando, como Lucas Monteverde, Mariano Aguerre, Bartolomé Castagnola, Bautista Heguy, Alberto Heguy (h.), Ignacio Heguy, Juan Ignacio Merlos, Agustín Merlos, Sebastián es hermana de Dolfina Lapa, de muchas yeguas históricas. Tiene Merlos e Ignacio Novillo Astrada. Y, por supuesto, los partici- una sangre muy buena. Fue domada por Polito Ulloa. Ella y Dolfina pantes dentro de la cancha: Adolfo Cambiaso (h), David Stirling, Cuartetera son de las yeguas históricas que domó. Fue una camada Miguel Novillo Astrada, Eduardo Heguy, Facundo Pieres, Pablo que me salieron todos increíbles” concluyó. Pieres, Gonzalito Pieres, Pablo Mac Donough y Juan Martín En el campo de juego también se vieron otros grandes ejemplares Nero. Hubo recuerdos para el inolvidable Carlos Gracida y como Irenita Garrapata, de Pablo Mac Donough, Sol de Agosto su hermano Guillermo ausente en esta ocasión. Por Gonzalo Miami, que también la jugó el 3 de La Dolfina, Open Pugliese, ju- Pieres, recibió su hijo Gonzalito, y dos mujeres recibieron distin- gada por Gonzalo Pieres (h) y Layla, que la jugó David Stirling (h), ción: Luisa Miguens por su marido, el siempre recordado y que- entre otros. rido Gonzalo Tanoira, y Jesús Heguy, en nombre de su padre, El partido se realizó a total beneficio de Scholas Occurrentes -en- Gonzalo. Muchos premios. Mucha gloria. Mucho Polo. tidad educativa de bien público, impulsada por iniciativa del Papa Francisco, que vincula la tecnología, el arte y el deporte para fomen- recibieron una medalla conmemorativa todos los polistas que a par- tar la integración social y la cultura del encuentro-, tras el convenio tir de 1960 han obtenido la máxima valorización en nuestro país. firmado oportunamente Juan Carlos Harriott (h), máximo ganador del Campeonato Argentino Tras las palabras del presidente de la AAP, Francisco E. Dorignac, Abierto (20 títulos) y primer Olimpia de Oro en 1976, fue el más comenzó la ceremonia final. Durante la entrega de premios aplaudido en una ceremonia cargada de emoción.